Dionisio Platel

Dionisio Platel

1965, Castrillo de la Vega, Burgos

Residente en Zaragoza desde 1968.

En el campo del cómic es autor de historietas, historiador, divulgador, teórico, documentalista y editor. Comisario y guía de exposiciones. Imparte también talleres prácticos y teóricos de iniciación al cómic. 

Comenzó en el dibujo y la pintura de forma autodidacta desde muy joven. Sus primeros  comics datan de la década de 1980 en el fanzine El Balano (ocho números de 1984 a 1987), del que también fue responsable codirigiéndolo y coeditándolo. Durante esa época también aparecieron sus comics e ilustraciones en diversas revistas de la ciudad (TVO, La Maga, Pluma en Almíbar, Supermaño, La Cáscara del Balano, etc.).

En 1992 ganó el primer premio en el VII CERTAMEN JUVENIL ARAGONÉS DE COMICS, concurso convocado por el Gobierno de Aragón, lo que le llevó a representar a la ciudad de Zaragoza en la Bienal de Jóvenes Creadores de la Europa Mediterránea (Valencia, 1992) como creador de historietas.

Desde el año 2006 hasta el 2016 fue miembro de la Asociación Cultural Malavida Amigos del Tebeo, realizó historietas en la revista Malavida, colaboró en los álbumes “Cinco sin sacarla” y “Los Mediamierdas” de Editorial Cornoque, participando en varias exposiciones del Equipo Malavida e impartiendo talleres de iniciación al cómic.

Como teórico e investigador, escribe sobre la historieta en su blog El rincón de Taula desde 2006, y es también colaborador de la revista web Tebeosfera, cooperando en la construcción del “Gran Catálogo de la Historieta”. Colaboró en la revista Thermozero como articulista. En el año 2012 participó como documentalista y guía en la exposición “Una vida de tebeos” y en el 2014 en la de “Francisco Ibáñez, el mago del humor”, ambas instaladas en el Centro de Historias de Zaragoza. En 2017 contribuyó en el libro colectivo YO QUIERO UN TEBEO, editado por Diminuta Editorial, con un texto indispensable sobre el historietista Gaspar Méndez Álvarez.

Desde 2013 dirige Taula Ediciones junto con Joaquín Campo, donde hace labores de editor, ilustrador e historietista. En su sello TEBEOS DE ORO se ocupan de recuperar el patrimonio de la historieta española, reeditando en 2016 el primer libro de cómic publicado en España en 1915: FANTÁSTICAS AVENTURAS DE TITO Y TIF por Joaquín Xaudaró y en 2018 DONAZ, UN EGABRENSE PIONERO DE LA HISTORIETA. También editan la revista Guasa Baturra, dedicada al humor aragonés y a la historieta. 

El libro HIPÓLITO SULFATOS, de frente y de perfil (Taula Ediciones, 2019) es su primer libro en solitario.