Albert Monteys

Albert Monteys

Albert Monteys lleva haciendo tebeos de humor desde que tiene uso de razón. Después de publicar en a principios de los 90 en Camaleón Ediciones los cómics 'Mondo Lirondo' con La Peñya y 'Calavera lunar' en solitario, aterrizó en la revista El Jueves, donde dibujó semanalmente hasta 2014 y firmó las series 'Tato' y '¡Para ti, que eres joven!', esta última junto con ...

Ver Ficha Completa

Amelia Navarro

Amelia Navarro

Estudios como ilustradora en EASD Alcoy. Cada vez va dejando más espacio para el cómic, aunque comenzó como ilustradora. Coedita el fanzine ‘Saxífono’, ganador del premio en Ficomic al Mejor Fanzine en 2019. Ha publicado historias en las revistas ‘Spirou’, ‘La Resistencia’, ‘La Residencia’ y ‘Alta Tensión’, además de participar en uno ...

Ver Ficha Completa

Anabel Colazo

Anabel Colazo

Anabel Colazo nació en 1993 en Ibiza, estudió Bellas Artes en Valencia y actualmente reside en A Coruña. Fue una de las mentes pensantes detrás del fanzine Nimio, y ha colaborado en otros como Paranoidland (ambos ganadores del premio al mejor fanzine en el salón del cómic de Barcelona). También se asoció a la antología colectiva Teen ...

Ver Ficha Completa

Antonio Altarriba

Antonio Altarriba

Antonio Altarriba es catedrático jubilado de literatura francesa en la Universidad del País Vasco y reconocido crítico de cómic. Su trabajo 'El arte de volar' (Ediciones del Ponent) producido conjuntamente con el dibujante Kim le valió el Premio Nacional del Cómic 2010. Con Keko ha firmado 'Yo asesino' (Norma Editorial, 2014) y, de nuevo con Kim, 'El ala rota' (Norma Editorial, 2016), ...

Ver Ficha Completa

Camille Vannier

Camille Vannier

Camille Vannier nació en París en 984 pero vive en Barcelona desde hace más de una década. Desde 2010 trabaja como ilustradora para revistas como Vice, Paulette y Rojo Putón. Ha publicado 'El horno no funciona' (Sin Entido) y ‘Tuerca y Tornillo’ (Apa-Apa). En 'Poulou y el resto de la familia' (Sapristi, 2018) presentó una novela gráfica inspirada en la vida de su abuelo, un ...

Ver Ficha Completa

David López

David López

David López nació en las islas y su familia proviene de Dueñas (Palencia), pero lleva el suficiente tiempo en Zaragoza para decir 'có' sin problema. Empezó su carrera dibujando en 1996 en el fanzine zaragozano 451º desde donde dio el paso a publicar su serie 'Espiral' (La Cúpula 1998) que le ha acompañado desde entonces. Ya en el 2001 pasó al mercado americano donde ha ...

Ver Ficha Completa

David Rubín

David Rubín

David Rubín (Ourense, 1977) comenzó su andadura colaborando con varios fanzines y revistas, y de ahí pasó a publicar sus obras monográficas 'El Circo del Desaliento' (2005) y 'La tetería del Oso Malayo' (2006), con la que consigue el Premio a Autor Revelación en Ficómic. En 2008 publica Cuaderno de Tormentas, recientemente publicado por Astiberri en una nueva edición ...

Ver Ficha Completa

Diego Peña

Diego Peña

Es un cómico zaragozano que empezó a hacer monólogos en el año 2002. Se le ha podido ver en Comedy Central, con cuatro monólogos grabados, phi betta lambda, Comedyantes y en el programa de FDF 2”Sopa de Gansos Instant”, así como en uno de los últimos capítulos de la mítica serie “Aida”, también ha participado en el programa “Ilustres ...

Ver Ficha Completa