XXIV SALÓN DEL CÓMIC DE ZARAGOZA 2025

12, 13, 14 de diciembre – Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza

Trayectoria

El Salón del Cómic de Zaragoza nació en 2002 como una pequeña muestra con apenas 14 expositores y 800 visitantes. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en el mayor evento dedicado al cómic en Aragón y uno de los pocos de gestión íntegramente pública en España. Organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza a través del Servicio de Centros Cívicos, cuenta con la colaboración de asociaciones y entidades del ámbito cultural y del noveno arte.

El salto definitivo llegó en 2006 con el traslado a la Sala Multiusos del Auditorio, adoptando su nombre actual y multiplicando su alcance. Para 2010, ya superaba las 16.000 entradas y contaba con más de 60 stands. Ese mismo año se impulsó el programa “Diciembre, mes del cómic”, ampliando la programación con actividades en bibliotecas, museos y centros cívicos.

Hoy, con más de dos décadas de historia, el Salón sigue creciendo con un modelo sostenible, participativo y culturalmente comprometido, posicionando a Zaragoza como referente nacional en el mundo del cómic.

Diciembre mes del cómic

Iniciativa impulsada y coordinada por la organización del Salón del Cómic de Zaragoza en la que se promueven diversas actividades en torno al cómic como eje principal y transversal a todas ellas.
Durante el mes de diciembre y en diferentes espacios repartidos por toda la ciudad se acogen exposiciones, actividades, charlas, proyecciones y propuestas relacionadas con el noveno arte, siendo cada vez más los agentes culturales de la ciudad que se suman a la iniciativa.

Más información

Cartel biografía 2025

Marina Velasco Marta, autora del cartel de este año

Marina Velasco Marta (1997, Zaragoza) ilustra el cartel del Salón del Cómic. Artista, autora y docente. Se formó como ilustradora en la escuela ArteDiez de Madrid, tras acabar los estudios de bióloga y profesora. Enfoca su arte principalmente a la ilustración, en revistas, libros, carteles y hasta murales o escaparates. Aunque de declara además, apasionada de la animación tradicional y del cuadernismo, registrando en sus libretas el mundo que nos rodea.

En 2023 dio el salto como autora de cómics con su primera novela “Que no se olvide”, obra galardonada con el XVI Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamanca Graphic. El pasado septiembre se publicó su segunda obra “Mientras sea verano”, la cual recibió una de las Becas de Creación Literaria del Ministerio de Cultura.

Operación «Salcom 23»

En los Centros Cívicos de Zaragoza conocidos personajes del cómic protagonizan una trama envuelta de misterio y enigmas. No te pierdas las claves, disfruta de cada viñeta y comparte tus teorías e impresiones antes de la publicación del final de la historia.

Últimas noticias sobre el salón del comic

El Salón del Cómic de Zaragoza reúne a cinco autores españoles “bajo el signo de Dargaud”

Ana Miralles, Emilio Ruiz, Josep Homs, Josep María Polls y Sagar Forniés hablarán sobre su experiencia común bajo uno de los sellos editoriales más importantes del mercado francobelga.

¿Nos supera la actualidad? Mauro Entrialgo, Carles Ponsí y Atxe responden en el Salón del Cómic de Zaragoza

El ritmo mediático, con bulos de por medio, supone un reto para los humoristas gráficos. ¿Cómo lo abordan?

El Salón del Cómic de Zaragoza invita a escuchar los cómics con Magius, Azagra y Revuelta y Antonio Sachs y Dunia Navinés

¿Cómo se traslada al cómic el lenguaje y la cultura musical? Lo averiguaremos con autores que han abordado el punk, el black metal y el pop en sus trabajos.